El networking es phygital

El mundo es phygital y el networking también

El concepto phygital viene para recordarnos la dualidad en la que vivimos. El networking tiene más valor cuando es presencial. Las experiencias se enriquecen combinando lo físico y lo virtual.

La revolución digital no deja de sorprendernos, a veces disfrutamos de sus cambios y a veces nos dejan atónitos.  En los últimos tiempos se habla mucho del metaverso, pero hay otro concepto que cada vez se utiliza más: phygital. Esa fusión entre lo físico y lo digital, algo que en el sector de la venta se está empezando a experimentar y que pretende fusionar la realidad en la que vivimos. En Feending tenemos muy claro que somos una plataforma digital al servicio de las personas y creemos firmemente en el networking presencial, algo que es muy importante y que en este artículo que enlazamos lo explica Marta Gil-Casares, experta en liderazgo y asesora de Grado y Posgrado del IEB y de la que destacamos esta definición de networking:

“Para mí Networking es “la red de la red de mi red”. Por tanto es ilimitada. La integran personas, conocidas o no, que me facilitan poder acceder a múltiples posibilidades.”

Phygital, como propuesta de valor

Los cambios que las tecnologías nos traen deben ayudarnos a mejorar nuestras competencias, no obligarnos a dejar de ser quienes somos. El mundo sigue siendo físico y real y las personas, especialmente tras la pandemia, tenemos la necesidad de vernos y relacionarnos. El concepto phygital ofrece una solución inteligente, una combinación de éxito por la que el equipo Feending apuesta claramente para generar valor a la sociedad.

Networking en vivo y en directo

En los últimos cuatro meses los encuentros empresariales y profesionales se han multiplicado, se ha notado las ganas que todos teníamos de asistir a charlas, reuniones, conferencias o jornadas de trabajo. Y es en esos lugares donde siempre, antes, durante y después del evento en sí mismo, los asistentes potencian y afianzan su networking con colegas, clientes y nuevos contactos. Una vez más, se comprueba que el networking tiene más valor cuando es presencial.

Cuando creamos Feending pensamos en la cantidad de oportunidades de negocio que se pierden porque tras esos primeros contactos, no hay una continuidad en esa relación por ello queremos facilitar la posibilidad de continuar, formalizar y agilizar esas relaciones a través de nuestra plataforma. Nuestro CMO, Borja Martos ha participado en un evento de la revista FRAME donde se abordó el fenómeno phygital, especialmente en los nuevos centros comerciales más innovadores, como Wow Concept en la Gran Vía madrileña. 

La mejor conexión

Nuestra plataforma tiene como objetivo agilizar, facilitar y mejorar los contactos que realizamos, porque sabemos que en el netwotking presencial, a veces se pierde el tiempo. Feending, gracias a nuestra inteligencia artificial, genera contactos de calidad para que cada match sea una oportunidad de negocio. Cada usuario cuando se registra a través de estos sencillos pasos está rentabilizando su tiempo y optimizando sus opciones de obtener ingresos. 

Artículos relacionados

Respuestas

  1. […] Una de las históricas cabeceras de la prensa valenciana, el periódico Levante EMV también ha hablado de Feending en sus páginas de Economía. Del artículo destacamos las declaraciones de nuestros fundadores sobre  el networking: “es diferencial a la hora de tener éxito en las ventas, y hay una carencia muy fuerte a la hora de monetizar las referencias”. Aquí os recordamos nuestro artículo sobre networking.  […]

Los comentarios están cerrados.