En Feending ayudamos 100% a la flexibilidad laboral

Flexibilidad laboral. Cada vez más profesionales apuestan por la flexibilidad laboral y así lo recogen recientes estudios y artículos de entidades como LinkedIn o Michael Page. Feending ayuda a la flexibilidad laboral.
La pandemia aceleró y consolidó varios cambios en el mundo laboral, sin duda uno de ellos ha sido la flexibilidad laboral y su gran aliado: el teletrabajo o trabajo en remoto, así como la libertad horaria. Cada vez más estas fórmulas de trabajo se están consolidando y las empresas son conscientes de la importancia de integrar nuevas formas de trabajar.
En los últimos días hemos leído noticias como esta que nos dice que “Dos de cada diez profesionales españoles dejan su trabajo por falta de flexibilidad laboral”, algo que nos demuestra la urgente necesidad de implementar este tipo de medidas en el ámbito profesional y de los negocios. Además, casi un 30% de profesionales se ha planteado cambiar de trabajo por falta de flexibilidad laboral. Estos y otros interesantes datos se arrojan de un estudio realizado por la plataforma LinkedIn. Y muchos trabajadores optan por la fórmula freelance y Feending es un aliado perfecto para este tipo de profesionales.
Este cambio en la forma de entender el trabajo supone que las personas ya no sólo valoran el trabajo y el salario, sino que quieren disponer de tiempo y libertad para realizar su vida personal y social. Las nuevas generaciones quieren trabajos autónomos y flexibles que les permitan compaginar su actividad profesional con sus aficiones, y para ello las nuevas tecnologías son una herramienta de gran valor.

Feending nace para digitalizar, formalizar y potenciar la referencia por comisión, es decir, para ayudar a personas, empresas y autónomos a generar relaciones y beneficios para todos de una manera ágil y eficaz, dando así facilidad a un número creciente de personas que quieren obtener ingresos y desarrollar su vida con criterios de libertad y flexibilidad.
LinkedIn realiza un estudio sobre flexibilidad laboral
Nuestra idea surge al ver una necesidad real y para ofrecer una solución óptima que cree una sociedad más justa y próspera. Aquí recogemos las declaraciones de Rosario Sierra, directora de negocio corporativo de LinkedIn en España y Portugal:
“Las empresas debemos escuchar a nuestros trabajadores para entender sus miedos y valorar de manera conjunta y empática cómo integrar su actividad laboral en su vida personal de forma natural. Para ello, no podemos perder de vista que las necesidades han cambiado: en este estudio, por ejemplo, vemos que el 48% de las mujeres y el 39% de hombres cree que una mayor flexibilidad favorecería el equilibrio entre su vida profesional y su trabajo. Del mismo modo que el 38% de las mujeres, junto al 27% de hombres, cree que su salud mental mejoraría. Es el momento de buscar soluciones que propicien un ambiente de trabajo de confianza y más productivo”.
Las 5 razones para fomentar la flexibilidad
La prestigiosa consultora de recursos humanos Michael Page, recoge en una reciente publicación las cinco razones que sustentan porqué la flexibilidad laboral es positiva para empresas y trabajadores, fomenta la productividad y mejora el rendimiento de muchos profesionales.
Estas son los principales motivos que se detallan en el artículo de la consultora:
1. Los empleados buscan el equilibrio entre la vida personal y profesional.
2. El lugar de trabajo puede estar anticuado o no ser el espacio más cómodo
3. Mejora el compromiso con el cumplimiento de los plazos
4. Los empleados piden menos días de baja por enfermedad
5. Evitando desplazamientos se favorece el medio ambiente
Feending es un gran aliado de la flexibilidad
Promovemos una plataforma digital que se adapta a las necesidades actuales y facilita la flexibilidad laboral de las personas, generando soluciones para el mundo del siglo XXI. Así lo explica nuestro CEO, Mario García-Granero: “Feending tiene una gran ventaja y es que está pensada para que todos ganemos, quienes referencian y quienes ofrecen sus productos o servicios y gracias a su core digital facilitamos el trabajo en remoto”. Además tenemos muy claro que la movilidad geográfica y la libertad horaria son criterios irrenunciables para los profesionales y por ello Feending es un aliado estratégico en este contexto social y profesional.
[…] ayuda a la flexibilidad laboral, tema del que ya hablamos en este blog y que es una de las demandas más destacadas en el ámbito […]